¿Permitirá la Iglesia Católica que las mujeres desempeñen funciones de liderazgo?

Hay más de 140 mujeres sacerdotes católicas romanas en todo el mundo. Pero la Iglesia Católica no las reconoce debido a una antigua política que prohíbe la ordenación de mujeres. Sólo los hombres pueden desempeñar funciones de liderazgo.

Algunos confían en que la nueva comisión creada por el Papa Francisco propicie un cambio.

Una congregación de Indianápolis adopta una Iglesia inclusiva 

A primera vista, la misa dominical en el Centro Intereclesiástico de Indiana, en Indianápolis, puede no parecer muy diferente de las que se ven en las iglesias católicas tradicionales. Se canta, se reza y se ofrece la comunión. 

Pero hay una mujer presidiendo la misa. Hoy, es la obispa Nancy Meyer.

«Tuve muy claro que estaba llamada al ministerio cuando tenía 11 años», dice Meyer. «Tenía muy claro que era una llamada sacerdotal».

Meyer es una de las varias mujeres que dirigen los servicios de la Comunidad Católica Santa María de Magdala. Pero lo que ocurre aquí no está sancionado por la Iglesia católica. Por eso la comunidad se reúne en el Centro Intereclesiástico o en sus casas.

«Puedo hacer casi todo lo que quiero«, dice Meyer. «Simplemente no soy capaz en este momento, en este país, de hacerlo dentro del edificio de la iglesia o con la bendición de los funcionarios de la iglesia – el arzobispo de la iglesia».

El Papa Francisco está examinando si las mujeres pueden servir en la Iglesia Católica como diáconos a través de una comisión recién formada.

La pastora Maria McClain dice que ha oído esto antes.

«Sé lo que el Papa ha dicho sobre las mujeres y el liderazgo y no está a favor», dice McClain. «Esto podría ser sólo una manera de tratar de mantener a la gente contenta».

Argumentos a favor y en contra de la ordenación de mujeres

La posibilidad de que las mujeres sean ordenadas sacerdotes en la Iglesia Católica ha sido objeto de acalorados debates. En los años 90, el Papa Juan Pablo II escribió que la Iglesia no tiene autoridad para ordenar sacerdotes a mujeres.

«La idea es que en el oficio del sacerdocio el sacerdote actúa como Cristo», dice Constance Furey, profesora asociada de estudios religiosos en la Universidad de Indiana. «Y la línea tradicional que prohíbe la ordenación de mujeres dice que como Cristo era varón y todos los seguidores de Cristo deben ser varones, el sacerdocio debe ser masculino».

Pero Furey dice que hay evidencia en el Nuevo Testamento de que las mujeres sirvieron como diáconos. Y hay un movimiento creciente que apoya la acogida de mujeres sacerdotes en la Iglesia católica.

«La gente que defiende la ordenación de mujeres piensa que hay otro punto que es realmente importante, y es la cuestión de: ‘¿Se trata sólo de afirmar el patriarcado de la Iglesia? ¿O se trata de algo que era esencial en la Iglesia primitiva?'». afirma Furey.

Las mujeres de Santa María Magdalena dicen que no hay razón para que no se les permita desempeñar funciones de liderazgo en la Iglesia católica.

Meyer dice que elogia al Papa Francisco por explorar la posibilidad de diáconos femeninos. Ella no espera un cambio inmediato, pero espera que el Papa escuche.

«Realmente necesitamos que nuestras voces sean escuchadas porque miramos las cosas, hacemos las cosas de manera diferente a los hombres», dice Meyer.

Por ahora, Meyer dice que seguirá sirviendo como mujer sacerdote con la esperanza de que algún día pueda hacerlo dentro de los muros de una iglesia católica.

Deja un comentario